Maestro Mixólogo

¿Te apasiona la coctelería?
¿Te gustaría sorprender a tus amigos con tragos espectaculares?
Nuestros maestros te comparten sus consejos mas utilies

10 consejos útiles sobre el pisco que puedes usar tanto para educar clientes como para darle más peso a la marca Don Taciano:

1. Elige el pisco correcto para cada cóctel

  • Quebranta → ideal para cócteles clásicos como Pisco Sour y Chilcano.
  • Italia → perfecto para tragos frutales y dulces como el Pisco Punch.
  • Acholado → versátil para mezclar o tomar puro.

2. No lo guardes años esperando que “mejore”

El pisco no envejece en botella como el vino; se mantiene igual, así que lo mejor es consumirlo fresco, preferentemente en los primeros 2–3 años.

3. Sírvelo a temperatura correcta

Para tomarlo puro, lo ideal es entre 16 y 20 °C. Si está demasiado frío, se apagan los aromas; si está muy caliente, el alcohol se siente más fuerte.

4. No lo rebajes con agua

El pisco ya sale de la destilación listo para beber (38–48% de alcohol). Diluirlo le quita carácter y altera su perfil aromático.

5. Usa cristalería adecuada

En degustación pura, usa copa tulipán para concentrar aromas. Para cócteles, respeta el vaso que pide la receta, porque influye en la experiencia.

6. Almacénalo bien

Guárdalo en un lugar fresco, oscuro y sin cambios bruscos de temperatura. Mantén la botella bien cerrada para evitar evaporación.

7. Reconoce un buen pisco

Debe ser transparente, sin partículas, con aromas limpios y frutales/florales según la variedad, y sin olor a alcohol agresivo.

8. No todos los piscos son para todo

Algunos son mejores para beber puro (Italia, Torontel), otros brillan en coctelería (Quebranta, Acholado). Conoce tu botella antes de usarla.

9. Respeta la Denominación de Origen

El verdadero pisco se produce en zonas autorizadas de Perú (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) y solo de uvas pisqueras, sin añadidos.

10. Experimenta más allá del Pisco Sour

Hay vida después del Pisco Sour: Chilcano, Capitán, Pisco Punch, El Capitán, Tinto de Verano, y hasta fusiones con hierbas o frutas tropicales.